- Nuevo portal para donativos de la Conferencia Episcopal Española
- Creado el Ufficio Nazionale per i beni culturali e l'edilizia di culto.
- Alrededor de 2.000 iglesias pertenecientes a 16 diócesis católicas británicas deciden cambiarse a energías renovables
- Nuevo Motu Proprio sobre algunas competencias en materia económica y financiera
- Memoria anual de actividades de la Iglesia católica en España
- Aprobado el segundo ''Progress Report'' de la Santa Sede /Estado de la Ciudad del Vaticano por parte de Moneyval
- Tesis doctoral sobre la transparencia y rendición de cuentas
- Un MOOC sobre la gestión de los bienes de la Iglesia
- Vigilar la administración de los bienes de la Iglesia. Tesis doctoral defendida en la Universidad de Navarra
- Nuevo Informe Anual del AIF
- El IOR presenta un nuevo informe anual correspondiente a 2014
- Tesis doctoral sobre el presupuesto en el ordenamiento canónico
- Estatutos de los nuevos organismos económicos de la Santa Sede
- Traspaso de Competencias del APSA a la Secretaría de asuntos económicos
- La ayuda que los fieles prestan a la Iglesia en sus necesidades económicas, tema de una tesis doctoral
- Primera reunión del Consejo de asuntos económicos
- Motu proprio «Fidelis dispensator et prudens»
- Reunión de febrero del C8
- Informe sobre los Progresos de la Santa Sede / Estado Ciudad del Vaticano de MONEYVAL
- Estatuto de la Autoridad de Información Financiera
- La Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano adoptó la Ley Nº XVIII.
- El Instituto para las Obras de Religión (IOR)
Creado el Ufficio Nazionale per i beni culturali e l'edilizia di culto.
El 29 de septiembre de 2016 el Consejo Episcopal Permanente de la CEI ha dotado a la Secretaría General de una nueva oficina: l'Ufficio Nazionale per i beni culturali e l'edilizia di culto.
La nueva Oficina jugará su servicio de una manera integral, a través de una cierta unidad, ofreciendo a las Diócesis la capacidad de "ver juntos" todos los activos, y considerarlos de acuerdo con sus finalidades principales.
La Oficina Nacional para el patrimonio cultural tendrá una visión general de las cuestiones relacionadas con la gestión y el conocimiento del patrimonio mueble e inmueble para lograr una mejor conservación, protección y puesta en valor, análisis integrado de los procesos de búsqueda de fondos por las diócesis, restauración, renovación, nueva construcción y diseño de iglesias, compra de edificios, etc.